Tras un 2007 estelar, algunos gestores ganan puntos en un mercado difícil
Algunas estrellas de los fondos de cobertura de 2007 están teniendo otro gran  año. En el proceso, están desafi ando a los escépticos que se preguntaban si  podrían mantener su buena racha.  John Paulson, quien llevó a Paulson & Co.   a obtener ganancias de casi US$15.000 millones el año pasado, ha registrado un  alza de casi 20% en algunos de sus fondos de cobertura hasta el 30 de junio,  según inversionistas, gracias a sus continuas apuestas a las desgracias de las  compañías financieras.  Philip Falcone, quien acumuló ganancias de  aproximadamente 120% en su mayor fondo de cobertura en 2007, tuvo una ganancia  de 42% hasta junio en ese fondo, Harbinger Capital Partners I, gracias a varias  inversiones relacionadas a commodities, entre otras áreas.
No es una  sorpresa que los inversionistas que apostaron en contra de las inversiones  hipotecarias y de viviendas estén destacándose, ya que los problemas en el  sector inmobiliario de Estados Unidos y otras regiones del mundo se han  desbordado a 2008. El desafío real para estos gerentes será entregar desempeños  similares cuando esa estrategia haya llegado a su fin.
De hecho, las  acciones fi nancieras están al alza este mes, según el índice del sector fi -  nanciero Dow Jones Wilshire, eliminando algunas ganancias para fondos que  apostaron en contra de este sector. Asimismo, recientemente entraron en efecto  nuevas normas que restringen ciertas prácticas relacionadas a las ventas al  descubierto, una herramienta para apostar en contra de una acción usada por  muchos gestores de fondos.  Aun así, algunas de las ganancias se están  produciendo en áreas no relacionadas a las viviendas. Extender una buena racha  significa mucho para los gerentes, especialmente en fondos más pequeños. No sólo  habrá inversionistas felices, sino que una racha exitosa ayuda a atraer grandes  sumas de dinero de inversionistas institucionales que exigen un historial de  desempeño positivo.  Los gestores que siguen sobresaliendo en estos agitados  mercados podrían surgir como la próxima generación de superestrellas de los  fondos de cobertura.
Aunque no todos los ganadores del año pasado están  triunfando. Dos fondos administrados por Marko Dimitrijevic, especialista en  mercados emergentes de Everest Capital, estaban aproximadamente 10% a la baja  hasta junio, después de aumentar 30% el año pasado. Ni siquiera algunos de los  que anticipaban los problemas de varios gigantes financieros han podido  escaparse.
Los fondos administrados por David Einhorn y William Ackman,  por ejemplo, estaban al alza sólo unos cuantos puntos porcentuales hasta  junio.
Sin embargo, a varios fondos pequeños y medianos, que manejan  desde varios cientos de millones a casi US$7.000 millones, que tuvieron éxito el  año pasado les está yendo bien nuevamente.
Clarium Capital Management de  Peter Thiel, que aumentó más de 40% en 2007, ha subido más de 50% este año.  Short Credit Fund de Andrew Lahde, que se disparó 886% el año pasado, está cerca  de 10% en alza. Michael Burry, quien generó ganancias de 166% en 2007 comprando  seguros para las hipotecas de alto riesgo en Scion Capital LLC, está 8% al alza  este año, absteniéndose de comprar acciones fi nancieras y de fabricantes de  productos para el consumidor y obteniendo ganancias con las alzas de las divisas  extranjeras frente al dólar.
Las ganancias en 2007 fueron más extremas  porque muchos de estos inversionistas usaban dinero prestado para hacer grandes  apuestas contra las inversiones relacionadas a las hipotecas que colapsaron.  En  cuanto a lo que sucederá este año, algunos gestores esperan que el mercado  empeore antes de que mejore, a pesar del reciente vigor de las acciones. Son  especialmente pesimistas sobre el sector financiero.
Falcone informó a  los inversionistas en un reciente comunicado que durante los próximos meses,  ellos "desearán buenas noticias, pero recibirán muy pocas".
Daniel  Arbess, quien administra el fondo Xerion de Perella Weinberg Partners, el cual  aumentó 25% hasta junio después de subir más de 39% el año pasado, según los  inversionistas, dijo que las ganancias de los últimos días vinieron de  coberturas de posiciones en descubierto, a medida que los inversionistas que  habían pedido prestadas acciones y las habían vendido esperando una caída en los  precios empezaron a recomprarlas para cerrar esta transacción a la baja. "No hay  nada detrás de este repunte. Habrá riesgo para los inversionistas que se  abalanzan a (las acciones) fi nancieras ahora", señaló.
Arbess cree que  las compañías que se benefi cian de los mercados emergentes volverán a la  carga.
 
 
1 comentario:
I all the time emailed this website post page to all my contacts, for the reason that if like to read it
then my links will too.
Have a look at my webpage :: GFI Norte
Publicar un comentario