Mostrando entradas con la etiqueta ociosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ociosos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2007

Los dominios argentinos son los más especulados en la red.

Dominio argentino
(AméricaEconomía.com) Argentina tiene el dominio de la web en la región. Al menos, eso se puede desprender del informe presentado por la empresa Verisign que ubica a este país con más dominios registrados en internet.
Hasta septiembre se estimaba un total de 1.432.117 sitios "com.ar", "org.ar", "net.ar", "gov.ar", "mil.ar" y "int.ar". Esta cantidad de dominios —nombres que se registran para ser usados en sitios de internet— colocan al país séptimo en el mundo, detrás de Alemania, Reino Unido, China, Holanda, Unión Europea e Italia. A nivel global, la web cuenta con 138 millones de sitios registrados.
Con esta cifra supera en más de 300.000 páginas a Brasil y por más de un millón a México y Chile, que completan las primeras cuatro casillas de popularidad online en la región. Sin embargo, sólo el 26% de esos dominios están actualmente activos, como informó un estudio elaborado por la Universidad de Luján y el Centro Yahoo! Research de Barcelona, el cual da cuenta de un posible fenómeno de especulación asociado a la compra de dominios como los argentinos, que no implican ningún costo.
China tuvo un incremento trimestral de su base de dominios de 61% y un alza interanual de 402%. Pero Argentina, con 9%, y Brasil, con 6%, marcaron los crecimientos más marcados. Sin embargo, el dicho crecimiento de dominios registrados no puede tener relación con el crecimiento del desarrollo de Internet en el país.

Conferencia para Bloggers gratuita en Argentina.

"WordCamp Argentina 2007"
La conferencia "WordCamp Argentina 2007", se realizará el miércoles 31 de octubre, de 9:00 a 18:00hs, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo.
La actividad está destinada a usuarios y desarrolladores de Wordpress, y pretende cubrir todos los temas que puedan ayudar al usuario para "bloggear", conocer la audiencia de su blog y a otros bloggers. También está orientada a emprendedores, profesionales en ingeniería y gerentes de ingeniería, tecnología y comunicación.
El encuentro contará con la presencia de Matt Mullenberg, creador de Wordpress.org y fundador de Automatic. WordPress es una plataforma gratuita para quienes deseen trabajar con su blog o software.
La organización comenzó a operar el año 2003, fecha desde la cual ha crecido considerablemente hasta transformarse en una de las más grandes plataformas para almacenar blogs, la cual cuenta actualmente con cientos de miles de sitios vistos por alrededor de 10 millones de personas cada días, según consigna el mismo sitio.
Entre los títulos de los paneles se encuentran: la exposición de Matt Mullenweg, Blogs y Mundo 2.0, Blogs y Periodismo, Diseño de Blogs y Arquitectura de Información, Monetización: ya tengo visitas ¿cómo sigo?, Conociendo a tus lectores, Blogging Corporativo y Optimización de Blogs.
El evento no tiene costo y requiere inscripción previa por cupos limitados. Además, los participantes deberán especificar el nombre del panel al cual desee inscribirse.
Lugar
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Av. Santa Fe, esquina Larrea 1079, 2° piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Más información
http://wordcamp.com.ar

Inscripción
cedex@palermo.edu
Recogido por Americaeconomia.com