Mostrando entradas con la etiqueta ppc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ppc. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2009

Lourdes Flores Nano le dice adiós a la campaña presidencial



Si la lideresa del PPC ha aceptado formar parte del directorio de la aerolínea de un empresario investigado por lavado de dinero es porque considera que sus chances de ganar la presidencia se han desvanecido

-------------------------------------------------------------

Por César Reyna



Desde que Lourdes Flores asumió públicamente la defensa de los intereses del empresario y corredor de autos César Cataño Flores resignó sus aspiraciones políticas. Lo que la empujó a dar un paso al costado fue el rechazo de Perú Posible y la tibieza de Solidaridad Nacional a conformar una alianza de partidos de “centro” para competir con los extremos representados por Keiko Fujimori y Ollanta Humala Tasso. Por si fuera poco, una reciente encuesta de Apoyo reveló que la población desaprobaba mayoritariamente su propuesta de un formar un bloque con esa característica.


Otro elemento que seguramente gravitó en su decisión fue que el espacio que ocupaba pertenece ahora a aspirantes mejor posicionados como su ex socio Luis Castañeda Lossio, cuyo 83.9% de aprobación como Alcalde de Lima le confiere una sólida base a partir del cual puede construir su candidatura.


Si bien pudo haber conseguido un puesto menos polémico en el sector privado o asesorar a clientes no implicados en presuntos delitos, ya que empleo bien remunerado no le iba a faltar, eligió trabajar para Cataño -presidiendo la embrionaria Peruvian Airlines- para despedirse por un tiempo de la política. En lugar de convocar a una conferencia de prensa para anunciar que no participara en las próximas elecciones optó por boicotearse a sí misma para no pasar por ese trance.


En las dos elecciones pasadas perdió por un pelo su pase a la segunda vuelta a manos del aprismo. Esta vez, sin Alan García en el panorama (no puede postular a la reelección porque la Constitución de 1993 no lo permite), en teoría deberían haber despegado, pero fue opacada por la popularidad de Castañeda y el regreso del ex presidente Alejandro Toledo, quien seguramente animará la contienda.


Según el director del diario ‘Correo’, Aldo Mariátegui, varios de sus habituales financistas habrían decido apostar por Castañeda y Keiko. Como una campaña presidencial no puede caminar sin dinero debe haber pensado que era momento de retirarse antes de protagonizar una nueva decepción.




viernes, 5 de octubre de 2007

El APRA ya tiene delfín.

Castañeda sería el candidato del APRA en el 2011



Fuentes de absoluta credibilidad aseguraron a Pepitas.com que Alan García y Luis Castañeda Lossio habían formalizado una alianza política con miras al 2011. El pacto se habría concretado hace aproximadamente un mes atrás en una reunión que ambos líderes sostuvieron en secreto en un lugar de Lima.

En el cónclave, propiciado por el presidente García, Castañeda habría sido convencido sobre las ventajas de ir como el candidato de tapada del actual gobierno. Según nuestras fuentes, el alcalde de Lima inicialmente se habría resistido a la idea de tentar a la presidencia en el 2011 con el padrinazgo del APRA.

Sin embargo, Alan García le insistió al extremo de ofrecerle el oro y el moro y advertirle de los riesgos de ir sólo y sin el respaldo de una organización política como el APRA que le aseguraba, según García, tener una llegada en provincias.

Las fuentes aseguran a Pepitas.com, que Castañeda cedió finalmente tentado por un irresistible ofrecimiento; El gobierno aprista se comprometía a limpiarle el camino hacia la presidencia eliminando a cualquier potencial competidor (los apristas son expertos en guerra sucia), y asegurándole el financiamiento de obras de gran envergadura.

En la reunión, García no pidió nada a cambio. Sólo deslizó la idea de que en su eventual gobierno, Castañeda tendría la posibilidad de "contar con el apoyo de los técnicos y profesionales del APRA".

En realidad, según nuestras fuentes, García sólo estaría interesado en poner a un presidente "que le cuide las espaldas".

Esta noticía corrió como reguero de polvora entre el principal círculo de Alan García, entre algunos mandos medios (viceministros fundamentalmente) que vieron una esperanza de continuar en el gobierno por cinco años más.

Por el lado de Castañeda, sólo un pequeño círculo estaría al tanto de este pacto, entre ellos la congresista Fabiola Morales.

Las fuentes de Pepitas.com refirieron además que luego de este pacto, Castañeda Lossio acude con más frecuencia a Palacio de Gobierno, donde se habrían producido más reuniones de coordinación.

Uno de los primeros acuerdos a los que se habría arribado fue programar en el presupuesto para el 2008 una partida espacial para que el municipio limeño se dedique "al parchado integral de pistas con miras a la celebración del APEC". Esta noticia la dio a conocer en Palacio el propio García. Como era de esperarse, El Peruano le dio amplia difusión. Allí se consigna que "el presidente Alan García dijo que propondrá una reunión con el alcalde Luis Castañeda, para evaluar las acciones por seguir y contribuir con el mejoramiento y embellecimiento de Lima, a fin de convertirla en una ciudad moderna y desarrollada".

Revisando información, vemos que en El Comercio, el teniente alcalde limeño, Marco Parra, se "mostró encantado por la noticia" y admitió que antes habían tenido "reuniones previas" con el Ejecutivo, cuyo tenor no quiso revelar.

Paralelamente, García se comprometió a apoyar a la gestión de Castañeda asegurándole un financimiento para la ampliación de la carretera Ramiro Prialé. También ofreció coordinar con su ministros para facilitar la expropiación de terrenos.

Coincidentemente, hoy se conoce que Solidaridad Nacional no apoyará la censura contra el ministro aprista Luis Alva Castro

Los antecedentes y la actuación política del APRA durante su primer gobierno también abonan a darle credibilidad a las fuentes de Pepitas.com.

En el blog del ex ministro aprista César Vasquez Bazán se explica con detalles como en el 90 García designó a su entonces asesor Hugo Otero, hoy embajador del Perú en Chile, para que apoye la candidatura de Alberto Fujimori.

El entonces gobierno aprista incluso financió (dos millones de dólares) la aparición del diario Página Libre, dirigido por Augusto Thorndike, para apoyar la candidatura del japonesito trabajador y catedrático.

Es casi seguro que los dos líderes y sus colaboradores saldrán a desmentir esta información. No obstante, serán los hechos (y la historia) que se encargarán, como siempre, de respaldar la noticia propalada por este blog.

++++alianza apra castañeda

Etiquetas: